Cápsulas de Ciencias Contemplativas

“Prácticas Contemplativas para el bienestar de los/as Funcionarios/as

Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota”

 El Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota, a través del Subdepartamento de Formación y Capacitación y, en colaboración con la Unidad de Salud Integral del/la Funcionario/a, con el propósito de contribuir a la prevención de enfermedades y promoción de la salud mental de sus funcionarios/as, les invita a participar del Programa de Cápsulas para el Bienestar elaborado por el profesional T.M. Ricardo Ramírez Barrantes de la Universidad Andrés Bello.

En cuanto al contexto en el que se enmarca este Programa, se plantea que la esperanza de vida ha aumentado en la mayor parte de la población mundial, principalmente en los países desarrollados. Sin embargo, al mismo tiempo la misma OMS estimó que los trastornos psicológicos y psiquiátricos son las principales enfermedades a nivel mundial. Dentro de estos trastornos, aquellos que han aumentado su prevalencia corresponden a estrés, ansiedad, depresión y burnout, todos afectando el bienestar personal. Estos síndromes multifactoriales, se caracterizan por un estado de agotamiento emocional, mental y físico asociado a altos niveles de estrés ocupacional de forma prolongada, pudiendo provocar un aumento de la irritabilidad, incapacidad para relajarse, trastornos del sueño, molestias somáticas como dolores musculares, dolores de cabeza, problemas gastrointestinales, problemas de concentración, memoria, mal clima laboral, entre otros.

 Interesantemente se han reportado diferencias en la respuesta de las personas al estar sometidas al mismo ambiente estresor, sugiriendo que el impacto de la carga podría estar, en parte, relacionado a las estrategias personales que cada individuo tenga para enfrentar esta situación, característica que no mejora con el mero pasar del tiempo.  Así una estrategia innovadora y de bajo costo proviene de las prácticas contemplativas tales como la meditación, la cual se caracteriza por el desarrollo de la atención sostenida, sin juicios sobre la experiencia momento a momento.

La meditación es una técnica que busca la calma mental o ecuanimidad de las personas mediante el desarrollo de habilidades metacognitivas que favorecen la autorregulación. Investigaciones recientes han demostrado que la práctica cotidiana de la meditación disminuye niveles de estrés y reactividad emocional, a la vez que promueve la atención, memoria de trabajo y la conducta prosocial. Múltiples efectos beneficiosos han sido reportados en meditadores sobre patologías físicas y mentales como el desarrollo sostenido del bienestar personal, es por esto que esperamos implementar esta práctica en funcionarios/as del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota con la convicción de entregarles una herramienta sencilla y potente que permita mejorar su bienestar y regular sus niveles de estrés laboral.

 (Fuente información: Material creado por TM. Ricardo Ramírez Barrantes, profesional de la Universidad Andrés Bello en el contexto de Relación Asistencial Docente SSVQ.)

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA CÁPSULAS PARA EL BIENESTAR?

El programa consta de cápsulas en línea para el cultivo del bienestar basadas en prácticas contemplativas, las cuales consisten en grabaciones breves que entregan información y prácticas que puedan aprenderse individualmente y que sean seguras para todos/as los/as participantes. 

Las cápsulas están divididas en dos grupos, el primero son de contenido y las segundas de ejercicios prácticos:

Haz click en los siguientes banner para acceder a los contenidos: